Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca José Andrés Aybar Castellanos | RD | RD 972.94 M156n (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 18-44213 | |
![]() |
Biblioteca José Andrés Aybar Castellanos | RD | RD 972.94 M156n (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 18-44214 | |
![]() |
Biblioteca José Andrés Aybar Castellanos | RD | RD 972.94 M156n (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.3 | Disponible | 18-44215 | |
![]() |
Biblioteca José Andrés Aybar Castellanos | RD | RD 972.94 M156n (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.4 | Disponible | 18-44216 |
Notas al pie de página
El autor en sus Notas sobre Haití, como un acucioso reportero, realiza un amplio recorrido por el Haití de la época que abarcaba la isla completa, como resultado de la anexión del territorio oriental español por el gobernante haitiano Jean Pierre Boyer a partir de 1822. Uno de los puntos luminosos de esta obra, que en 1830 fue publicada en dos volúmenes, y que ahora el Archivo General de la Nación edita en un solo tomo, radica en que su autor fue testigo presencial de importantes acontecimientos que retrataban la esencia misma de una nación que emergía desde la esclavitud hasta la consumación de sus guerras fratricidas.
No hay comentarios en este titulo.