Catálogo en Línea

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

El oro en la historia dominicana [texto] / Frank Moya Pons

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Series Academia Dominicana de la Historia. 140 Detalles de publicación: Santo Domingo : Academia Dominicana de la Historia, 2016.Edición: primera ediciónDescripción: 414, 37 páginas ; 22 centímetrosISBN:
  • 9789945901658
Tema(s): Clasificación CDD:
  • RD 338.2741 M938o 21
Contenidos:
Prólogo.-- PRIMERA PARTE : El oro en los comienzos coloniales.-- El oro en Europa.-- El oro de los Taínos.-- El oro de Colón.-- Las arenas de oro.-- Minería y encomiendas.-- Oro y monedas.-- Las cifras del oro.-- Sin indios no habría oro.-- La declinación del oro.-- SEGUNDA PARTE : Buscando oro por todas partes.-- Un buscador de oro.-- La nostalgia del oro.-- Los ingleses buscan oro.-- Oro y política en 1844.-- Los americanos quieren oro.-- El Estado fomenta la minería.-- El oro de las concesiones.-- Heureaux y el oro.-- De leyes y concesiones.-- Lavando oro.-- Trujillo y el oro.-- Aluviones de oro.-- Exportaciones de oro.-- TERCERA PARTE : La historia de Pueblo Viejo.-- Los exploradores italianos.-- La Rosario Dominicana.-- Óxidos, sulfuros y refinería de oro.-- De Rosario Dominicana a Placer Dome.-- Barrick en Pueblo Viejo.-- El Gobierno quiere oro.-- Prospecciones y explotaciones nuevas.-- Nota final.-- Fuentes citadas.-- Índice.-- El autor.-- Apéndice.
Resumen: "Obra que recopila más de 500 años de la historia minera en el país. Para la realización del libro el autor se fundamentó, entre otros aspectos, en una investigación de más de dos años que conllevó un proceso de consultas de referencias bibliográficas, archivos públicos y privados, así como entrevistas y análisis de documentos referenciados por protagonistas de las anécdotas narradas en la obra. Esta publicación, auspiciada por la empresa Barrick Pueblo Viejo como un aporte y legado cultural al país, cuenta con una estructura en su contenido dividida en tres partes, que incluyen las distintas etapas socioeconómicas a partir de la época colonial y concluyendo en el momento actual, al 2013."
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca José Andrés Aybar Castellanos RD RD 338.2741 M938o (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.5 Disponible 19-47973
Libros Libros Biblioteca José Andrés Aybar Castellanos RD RD 338.2741 M938o (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.6 Disponible 19-47974
Libros Libros Biblioteca José Andrés Aybar Castellanos RD RD 338.2741 M938o (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.4 Disponible 19-47563
Libros Libros Biblioteca José Andrés Aybar Castellanos RD RD 338.2741 M938o (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.3 Disponible 19-46159
Libros Libros Biblioteca José Andrés Aybar Castellanos RD RD 338.2741 M938o (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 17-43401
Libros Libros Biblioteca José Andrés Aybar Castellanos RD RD 338.2741 M938o (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 17-43402

Incluye índice.

Notas al pie de página

Bibligorafía : páginas 381-392

Prólogo.-- PRIMERA PARTE : El oro en los comienzos coloniales.-- El oro en Europa.-- El oro de los Taínos.-- El oro de Colón.-- Las arenas de oro.-- Minería y encomiendas.-- Oro y monedas.-- Las cifras del oro.-- Sin indios no habría oro.-- La declinación del oro.-- SEGUNDA PARTE : Buscando oro por todas partes.-- Un buscador de oro.-- La nostalgia del oro.-- Los ingleses buscan oro.-- Oro y política en 1844.-- Los americanos quieren oro.-- El Estado fomenta la minería.-- El oro de las concesiones.-- Heureaux y el oro.-- De leyes y concesiones.-- Lavando oro.-- Trujillo y el oro.-- Aluviones de oro.-- Exportaciones de oro.-- TERCERA PARTE : La historia de Pueblo Viejo.-- Los exploradores italianos.-- La Rosario Dominicana.-- Óxidos, sulfuros y refinería de oro.-- De Rosario Dominicana a Placer Dome.-- Barrick en Pueblo Viejo.-- El Gobierno quiere oro.-- Prospecciones y explotaciones nuevas.-- Nota final.-- Fuentes citadas.-- Índice.-- El autor.-- Apéndice.

"Obra que recopila más de 500 años de la historia minera en el país. Para la realización del libro el autor se fundamentó, entre otros aspectos, en una investigación de más de dos años que conllevó un proceso de consultas de referencias bibliográficas, archivos públicos y privados, así como entrevistas y análisis de documentos referenciados por protagonistas de las anécdotas narradas en la obra. Esta publicación, auspiciada por la empresa Barrick Pueblo Viejo como un aporte y legado cultural al país, cuenta con una estructura en su contenido dividida en tres partes, que incluyen las distintas etapas socioeconómicas a partir de la época colonial y concluyendo en el momento actual, al 2013."

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local