Catálogo en Línea

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Introducción al estudio de la historia de la cultura dominicana / [texto impreso] Ciriaco Landolfi

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Publicaciones del Archivo General de la Nación ; volumen 307Detalles de publicación: Santo Domingo : Archivo General de la Nación, 2017.Edición: segunda ediciónDescripción: 457 páginas : ilustraciones ; cuadros , gráficos , fotografías , mapas ; 23 cmISBN:
  • 9789945908817
Tema(s): Clasificación CDD:
  • RD 306.0897293 21 L258i2
Clasificación LoC:
  • HN217 .L36
Contenidos parciales:
Términos científicos de la cultura y nuestro caso 20 -- Diferencias entre cultura y civilización 30 -- Los "modos" y los "medios" 34 -- Autoctonía del patrimonio cultural 38 -- Supuestos históricos , sociales y culturales en el proceso formativo de la sociedad insular 49 -- Santo Domingo o la dimensión universal de la historia 73 -- La "Factoría colombina" y su quiebra 76 -- La rebelión roldanista 87 -- Bobadilla y ovando : dos episodios antagónicos 92 -- La encomienda 110 -- El trazado rectangular de la ciudad de Santo Domingo 127 -- Adaptación al medio de los presupuestos culturales europeos 138 -- la colonia 150 -- Las instituciones coloniales 155 -- Raíces africanas del pueblo español 161 -- La esclavitud de las tres razas en Santo Domingo 165 -- El paisaje multiétnico fundacional 173 -- El mestizaje, su labor integradora 178 -- El areyto : su búsqueda inútil 190 -- El tesoro de la tradición inicial 197 -- Una didáctica de la cultura dominicana 207 -- Santo Domingo en la óptica de la decadencia española : Raíz histórica común y consecuencias culturales diferentes en metrópoli y colonia 225 -- El siglo XVIII en España y Santo Domingo 259 -- Basilea : La ruputra del nexo metropolitano. sus consecuencias 311 -- La anexión y su fracaso como fábrica cultural postrera de España en Santo Domingo 411
Resumen: La obra es un aporte sensible al estudio de las raíces del pueblo, tanto en parte del concierto de naciones libres del mundo como producto de un proceso histórico complejo, cuya resultante es la nación dominicana. El autor aborda de forma clara la cultura autóctona taína y los efectos del proceso de colonización en el espacio de La Española, sin dejar de lado el modelo de explotación que se implementó y que incidió en el derrotero del futuro inmediato de esa población, sometida y condenada a su extinción. La obra pasa un balance en dirección prospectiva a dos líneas evolutivas : el peso de lo europeo y de lo africano en la conformación cultural del dominicano y cómo es percibido este último desde la óptica de los investigadores ; y la percepción en sí de los propios individuos en su dimensión como elementos nacionales, pensantes y actuantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye bibliografía al final de cada capítulo , e índice

Términos científicos de la cultura y nuestro caso 20 -- Diferencias entre cultura y civilización 30 -- Los "modos" y los "medios" 34 -- Autoctonía del patrimonio cultural 38 -- Supuestos históricos , sociales y culturales en el proceso formativo de la sociedad insular 49 -- Santo Domingo o la dimensión universal de la historia 73 -- La "Factoría colombina" y su quiebra 76 -- La rebelión roldanista 87 -- Bobadilla y ovando : dos episodios antagónicos 92 -- La encomienda 110 -- El trazado rectangular de la ciudad de Santo Domingo 127 -- Adaptación al medio de los presupuestos culturales europeos 138 -- la colonia 150 -- Las instituciones coloniales 155 -- Raíces africanas del pueblo español 161 -- La esclavitud de las tres razas en Santo Domingo 165 -- El paisaje multiétnico fundacional 173 -- El mestizaje, su labor integradora 178 -- El areyto : su búsqueda inútil 190 -- El tesoro de la tradición inicial 197 -- Una didáctica de la cultura dominicana 207 -- Santo Domingo en la óptica de la decadencia española : Raíz histórica común y consecuencias culturales diferentes en metrópoli y colonia 225 -- El siglo XVIII en España y Santo Domingo 259 -- Basilea : La ruputra del nexo metropolitano. sus consecuencias 311 -- La anexión y su fracaso como fábrica cultural postrera de España en Santo Domingo 411

La obra es un aporte sensible al estudio de las raíces del pueblo, tanto en parte del concierto de naciones libres del mundo como producto de un proceso histórico complejo, cuya resultante es la nación dominicana. El autor aborda de forma clara la cultura autóctona taína y los efectos del proceso de colonización en el espacio de La Española, sin dejar de lado el modelo de explotación que se implementó y que incidió en el derrotero del futuro inmediato de esa población, sometida y condenada a su extinción. La obra pasa un balance en dirección prospectiva a dos líneas evolutivas : el peso de lo europeo y de lo africano en la conformación cultural del dominicano y cómo es percibido este último desde la óptica de los investigadores ; y la percepción en sí de los propios individuos en su dimensión como elementos nacionales, pensantes y actuantes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local