RD 345 G633d Derecho penal económico y autorregulación | RD 345 G633d Derecho penal económico y autorregulación | RD 345 G633d Derecho penal económico y autorregulación | RD 345 G633d Derecho penal económico y autorregulación | RD 345 G633d Derecho penal económico y autorregulación | RD 345 G633d Derecho penal económico y autorregulación | RD 345 G633d Derecho penal económico y autorregulación |
Incluye bibliografía y notas al pie de páginas
La incidencia de la autorregulación en el debate legislativo y doctrinal actual sobre la Responsabilidad Penal de las Personas jurídicas 31 -- El modelo constructivista de autorresponsabilidad penal empresarial 125 -- Las personas jurídicas como destinatarios de las normas penales : un diálogo con el profesor Schunemann 203 -- La imputabilidad organizativa en la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Lecciones de la praxis judicial 231 -- Responsabilidad penal de las personas jurídicas y contratación pública 249 -- El Tribunal Supremo ante la responsabilidad penal de las personas jurídicas : aviso de navegantes judiciales 267 -- El pleno jurisdiccional del Tribunal Supremo sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas : fundamentos, voces discrepantes y propuestas reconciliadora 283 -- Responsabilidad penal de los directivos de empresas en virtud de su dominio de la organización? : algunas consideraciones críticas 327 -- La coautoría como fundamento de la responsabilidad penal de los órganos de dirección de la empresa por delitos cometidos por los subordinados 377
-- Crisis financiera y retribución de directivos. Terreno abonado para su cuestionamiento penal por vía de la administración desleal? 407 -- Administración desleal societaria por motivos consursales? 457 -- Coprrupción en el sector privado : Competencia desleal y/o administración desleal? 469 -- El criterio de los honorarios profesionales bona fides como barrera del abogado defensor frente al delito blanqueo de capitales 497 -- La manipulación de los mercados financieros en el Siglo xxi : Sortselling, Haigh Frecuency Trading, Dark pools y Rating Agencies 525
Por varias razones esta obra provocará una revolución en el pensamiento penal dominicano, primero, y a pesar de que está conformada por una serie de artículos publicados por el autor en publicaciones especializadas, mantiene un hilo conceptual que hace de la misma una verdadera introducción a la parte general del Derecho Penal, en especifico al Derecho Penal Económico. Esto hace de la misma sea muy útil ahora que el Derecho penal dominicano transita de estar bajo la sombra del Derecho francés a un Derecho más afín con la sofisticada dogmática penal alemana, tendencia que se intensificará con la eventual aprobación de un nuevo Código Penal inspirado en los modelos iberoamericanos, de clara y neta ascendencia germana.
No hay comentarios en este titulo.